
Es curiosa la forma que tiene la autora de dar comienzo a cada capitulo ya que se sirve de recetas que van en consonancia con los sucesos que se narran, el estado de ánimo de la protagonista y su situación personal. Dan pie a contar acontecimientos acordes al momento en que se preparan los platos y el motivo de su preparación y de esta manera se narra la novela, que gira en torno a la cocina. Los platos cocinados por Tita tienen mayor significado que cualquier otro plato ya que mediante estos, quien los probaba podía saber perfectamente todos y cada uno de los sentimientos que atravesaban el cuerpo de Tita como la tristeza, el placer o la frustración y consigue que sus platos sean irresistibles hasta para el lector.
Creo que Tita es el personaje más significativo ya que a través de ella se muestra la liberación tanto de la mujer como de la tradición impuesta por sus antepasados.
En mi opinión, el final del libro no es el más adecuado ya que, después de la desesperación, la tristeza y todo lo que tiene que pasar para que Tita y Pedro consigan estar por fin juntos merecen un final feliz y lleno de amor pero, por otro lado creo que así también puede estar bien ya que simbolizan el amor único y eterno y un final feliz hubiera sido demasiado obvio.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.